No se consume energia para mantenerse sin moverse en esa posicion. lo que hay es que hay que ejercer una fuerza. ej. un objeto cuelga del techo por una cuerda, en este caso la cuerda ejerce la fuerza para sostenerlo, ninguna energia es consumida. En el caso del pajarito no hay la cuerda que lo aguante entonces el tiene que buscarse la fuerza que lo sostiene y lo hace empujando el aire hacia abajo, como el aire no es solido el aire adquiere una velocidad hacia abajo y por lo tanto una energia, esta es la energia consumida por el pajarito, mientras mas denso el aire menos es la energia que adquiere de las alas del pajarito. Es un problema interesante, pero el desarrollo llevaria cierto tiempo. Renato Iraldio
"No olvides ni un instante que es quedarse atrás no ir adelante" [Don Ramón de Campoamor]. Después de varios titubeos, ya este viejo blog está usando una plantilla de la nueva generación, "responsive" entre otras cosas. Estas transiciones nunca son como coser y cantar: hay que ajustar gadgets, sobrescribir algunas clases CSS y otras menudencias. Estamos atravesando ese momento, surgirán seguramente nuevos pequeños cambios en el aspecto. ¡Pronto habrá que escribir algo interesante!
La enseñanza de Keshava Bhat sobre los movimientos "espiralados" magníficamente plasmada en esta aurora boreal. El fenómeno, aunque se observa en la oscuridad de noche, es otra manifestación de la energía solar. ¿Por qué esos electrones, exitados por la energía del sol, se organizan en espiral? ¡Qué lástima que el maestro ya no está al lado de nosotros! Bajar el libro Helical Helix (.pdf)
Si las diferentes medicinas lograran algún día acercarse colaborativamente, estaríamos a las puertas de un gran progreso en el arte y la ciencia de curar. Mientras alópatas y naturópotas se consideren polos opuestos, irreconciliables, que no se mezclan, estaremos lejos de esa sinergia que tanta falta nos hace. Mucho ganaríamos si, por ejemplo, Málaga, con su Budwig protocol, se acercase a la inmunoterapia de Pamplona. Cada parte deberá ceder. De otro modo no hay acuerdo posible. Los alópatas deberán dejar de lado su parcelización excesiva del ser humano, dejar de lado la separación entre enfermedad y enfermo, recobrar la sensibilidad ante el paciente. Dejar de lado la altanería, la mecanización y la comercialización. Del otro lado, los naturópatas deberán dejar el apego a la magia, la ceguera ante evidencias científicas. Deberán abandonar la "monoterapia", tan extendida en ese mundo de la medicina natural, y que la ha hecho caer en la misma co...
No se consume energia para mantenerse sin moverse en esa posicion. lo que hay es que hay que ejercer una fuerza. ej. un objeto cuelga del techo por una cuerda, en este caso la cuerda ejerce la fuerza para sostenerlo, ninguna energia es consumida. En el caso del pajarito no hay la cuerda que lo aguante entonces el tiene que buscarse la fuerza que lo sostiene y lo hace empujando el aire hacia abajo, como el aire no es solido el aire adquiere una velocidad hacia abajo y por lo tanto una energia, esta es la energia consumida por el pajarito, mientras mas denso el aire menos es la energia que adquiere de las alas del pajarito. Es un problema interesante, pero el desarrollo llevaria cierto tiempo.
ResponderBorrarRenato Iraldio
Ante todo Gracias por comentar!
BorrarEl meollo está en empujar el aire hacia abajo. Requiere trabajo...
Mi nombre salio mal. Renato Iraldi
ResponderBorrar