Castaño de Indias, gran ayuda para la circulación

Tenemos todo un laboratorio en la naturaleza. Una bendición que muchas personas habían echado en el olvido. Afortunadamente, gracias en parte a los nuevos canales de difusión, las redes sociales, se ha vuelto a tomar conciencia de ello, reconociendo que nada puede ser más favorable a nuestra vida que la misma naturaleza, a la cual pertenecemos. Hablamos hoy de un llamativo fruto, el castaño de indias. Sus semillas parecen en efecto castañas, aunque son más aplanadas, y vienen envueltas en una cáscara gruesa, con largas púas o espinas suaves. Si bien se parece mucho al castaño corriente, en realidad no son plantas muy relacionadas; de hecho, el fruto del castaño de indias no es comestible, al contrario, es tóxico. La semilla o castaña, sin embargo, encierra valiosos componentes cuya acción para problemas circulatorios es bien conocida. Las hojas y la corteza también aportan esos principios activos, como flavonoides, escina, esculina y taninos. ( Fotografía: Castaño de Indias. Franzfoto....